Recibir honorarios por transferencia no exime de entregar recibo de pago

La expedición de recibos es fundamental para garantizar la transparencia y la legalidad en la gestión de honorarios y otros pagos relacionados con la prestación de los servicios profesionales. En […]
Abogado puede renunciar por falta de pago, pero no desatender el proceso si decide continuar

El incumplimiento en el pago de los honorarios pactados no exime de responsabilidad disciplinaria al abogado investigado en lo relativo a la falta a la diligencia provisional establecida en el […]
Análisis de la suspensión provisional en el marco del proceso disciplinario de la Ley 1952 de 2019

La suspensión provisional, en el marco del proceso disciplinario, es una medida de carácter preventivo que se adopta con el propósito de garantizar la eficacia del proceso disciplinario, en beneficio […]
Límites de la facultad del juez para interrogar a los testigos

La facultad el juez de conocimiento para interrogar a los testigos está regulada en el artículo 397 del Código de Procedimiento Penal, así: ARTÍCULO 397. INTERROGATORIO POR EL JUEZ. Excepcionalmente, el […]
La omisión de la querella como requisito de procesabilidad no genera la nulidad de la sentencia, sino que da lugar a la preclusión

La jurisprudencia es consistente[1] en torno a que el juez puede variar la calificación jurídica que la Fiscalía fijó en la acusación y emitir sentencia por una imputación jurídica diferente, […]
Histórica Sentencia de la Corte Suprema: Condenan por Primera Vez en Colombia a un Hombre por Maltrato Animal

En un fallo sin precedentes, la Corte Suprema de Justicia, SP1117-2025, radicado 66705. M. P. Carlos Roberto Solórzano Garavito, confirmó la primera condena penal en Colombia por el delito de […]
Autoridades deben garantizar los derechos de víctimas de violencia sexual y prevenir su revictimización

La Corte Constitucional, en sentencia CC T-462 de 2018, destacó la necesidad de proteger a las mujeres víctimas y resaltó que el derecho a evitar la confrontación con el agresor […]
Estándar probatorio para la preclusión de la actuación penal

La comprensión del estándar probatorio para la preclusión de investigación en la jurisprudencia de la Corte exige algunas diferenciaciones. Por regla general, ha exigido certeza en la comprobación de las […]
Retención en CAI por dinero: la justicia define concusión, no secuestro

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia modificó la condena por secuestro extorsivo agravado, al evidenciar que la privación de la libertad se utilizó como medio […]
Ley, jurisprudencia y doctrina: fuentes del derecho que no se prueban en el proceso penal

En el proceso penal colombiano, el valor y la función de la prueba están rigurosamente delimitados por el marco legal establecido en la Ley 906 de 2004. Esta normativa deja […]