Señalan las reglas que deben seguirse para la incorporación en el juicio oral de los correos electrónicos

La controversia sobre si los correos electrónicos son prueba testimonial o documental, fue abordada por la Corte Suprema de Justicia. En esta oportunidad, se señaló que la incorporación de este […]
Requisitos de la acción de revisión en extinción de dominio

La acción de revisión en el proceso de extinción de dominio representa un mecanismo jurídico crucial para garantizar la justicia y el debido proceso en Colombia. La Corte Suprema de […]
Viabilidad de condenar por porte ilegal de armas sin necesidad de incautación o confesión

En primer lugar, debe señalarse que, contrario a lo aducido por el recurrente, la viabilidad de proferir condena por ese ilícito no requiere indefectiblemente «contar o bien con la incautación […]
La vacancia judicial no suspende los términos de la prescripción de la acción penal

El paro judicial y su impacto en la prescripción de la acción penal ha sido objeto de debate en el ámbito jurídico colombiano. La Corte Suprema de Justicia ha establecido […]
El «test de verificación» como herramienta para verificar si el abogado actuó en el ejercicio de la profesión

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial en diferentes oportunidades[1] ha recordado que el sustento jurídico para ejercer la potestad disciplinaria sobre los abogados tiene como génesis el artículo 26 de […]
No es posible que el fiscal se retracte del preacuerdo una vez se ha suscrito por todas las partes e intervinientes

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, resolvió el recurso de apelación promovido por el defensor del acusado, contra la decisión de la Sala Especial de […]
Las gravísimas vulneraciones del derecho a la defensa técnica es un motivo de nulidad en el proceso penal

En lo relativo a la nulidad por deficiente defensa técnica, la jurisprudencia sobre la materia muestra que tal reclamo es procedente en esta sede cuando se evidencie una auténtica orfandad […]
El principio de imparcialidad como garantía inherente al debido proceso

Esta Corporación ha reconocido que la imparcialidad e independencia del juez son axiomas fundantes del Estado Social de Derecho, así como del debido proceso, tal y como lo asumió la […]
El derecho a la defensa técnica puede ser ejercido por el abogado titular o el suplente

En lo relativo a la nulidad por deficiente defensa técnica, la jurisprudencia sobre la materia muestra que tal reclamo es procedente en esta sede cuando se evidencie una auténtica orfandad […]
Precisan el alcance del derecho a la no autoincriminación

De acuerdo con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, artículo 80 núm. 2, literal g)[1], y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, artículo 4, núm. 3, literal g[2], […]